Uno de los más clásicos prejuicios raciales que tenemos es ése que dice que “todos los chinos son iguales”. Remover los prejuicios es algo difícil, pero el conocimiento de los hechos y de las personas ayuda, a veces a removerlos.
Parece que los agentes de la Guardia Civil en Sevilla ya han trascendido el prejuicio y no se creen eso que todas las personas perteneciente a determinado grupo étnico son indiscernibles (vía “Diario de Sevilla”).
Detenido un ciudadano chino por suplantación de identidad en el examen de conducir
Agentes de la Guardia Civil de la Agrupación de Tráfico de Sevilla han detenido a dos personas por supuestos delitos de falsedad documental y usurpación de estado civil, todo ello tras descubrir a un ciudadano chino que se intentaba hacer pasar por otra persona, también de origen chino, en el examen del permiso de conducir.
Según informó el Instituto Armado en un comunicado, los hechos sucedieron cuando miembros del Grupo de Informes y Apoyo de la Guardia Civil de Tráfico de Sevilla se encontraban prestando servicio durante la realización de las pruebas de control de conocimientos para la obtención del permiso de conducir, que se estaban realizando en las aulas que la Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla tiene en Bellavista, en Dos Hermanas.
Los agentes inspeccionaron al azar a una de las personas que se encontraban realizando el examen. Esta persona se identificó con un documento de extranjero NIE. Al mirar la fotografía que aparece en este documento, los agentes detectaron rápidamente la ausencia de parecido entre la fotografía del documento y los rasgos de la persona que lo utilizaba, y, gracias a la identificación de las huellas dactilares, se conoció la verdadera identidad de éste.
Sin embargo, la Benemérita permitió que esta persona finalizara el examen y, posteriormente, detuvo a Q.C., de 25 años, y a la persona que le “prestó” su documento de identidad, que resultó ser X.Y., de 32 años, ambos de nacionalidad china, a los que se les imputan supuestos delitos de falsedad documental.
Publicado enCeltiberia, China, Derecho Administrativo, Derecho Penal, Estío 2009, Sociedad
